Elegir a jueces y magistrados, no es algo exclusivo de México, hay otros ejemplos internacionales Aunque en México se ha generado un debate ...
Aunque en México se ha generado un debate sobre la elección de jueces y magistrados mediante voto popular, este método ya se implementa en otros países. Por ejemplo, en Bolivia, desde 2011, los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional son elegidos por voto popular, lo que representó un hito al distanciarse de los esquemas tradicionales de selección judicial.
En Estados Unidos, si bien los jueces de la Corte Suprema y los tribunales federales son designados por el presidente y confirmados por el Senado, en 43 estados los jueces locales son elegidos mediante voto ciudadano. Este sistema busca que los jueces reflejen las preferencias y valores de sus comunidades. 
Suiza ofrece otro ejemplo, donde los jueces de los cantones (jurisdicciones locales) son elegidos por voto popular. Este enfoque pretende asegurar la representación de diversas tendencias políticas en el sistema judicial, fomentando una mayor conexión entre los jueces y la ciudadanía.
Estos ejemplos internacionales demuestran que la elección de jueces y magistrados por voto popular es una práctica existente en diversas partes del mundo, cada una con sus particularidades y desafíos.
COMENTARIOS