En entrevista para Alcaldes y Gobernadores , Royfid Torres González, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso ...
Torres lidera una fracción parlamentaria compuesta por tres diputados, entre ellos Luisa Ledezma, la legisladora más joven del Congreso, y Patricia Báez, vicecoordinadora del grupo. A pesar de ser una bancada pequeña, asegura que tienen una postura clara:
Aunque MC no ha tenido comunicación con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, sí ha mantenido contacto con el secretario de Gobierno, César Cravioto, especialmente en temas presupuestarios.
“Reconocemos que ha habido apertura en algunas de nuestras propuestas, como los impuestos verdes, que ya fueron incorporados en el presupuesto de la ciudad. Eso demuestra que es posible encontrar coincidencias”, señaló.
Cuando se le preguntó sobre la propuesta más importante para su partido, Torres fue contundente:
“La prioridad es la Ley del Sistema de Cuidados, porque impacta directamente en la vida de 6 millones de personas: 3 millones que necesitan cuidados y 3 millones que se dedican a ellos. La buena noticia es que ya logramos que el concepto de ‘cuidados’ sea parte del presupuesto de la ciudad. Ahora toca consolidarlo en una ley integral”, explicó.
Torres rechaza la idea de que MC sea simplemente un partido opositor a Morena o un aliado del PRI y el PAN.
“No somos la oposición del obradorismo, somos el postobradorismo, lo que sigue. No queremos regresar al pasado que representan el PRI y el PAN. Nosotros estamos construyendo una alternativa para el futuro”, afirmó.
Sobre las elecciones intermedias, destacó que MC fue el partido que más creció en las elecciones de 2024, con 6 millones de votos a nivel nacional y 10% de la votación en la CDMX, consolidándose como una fuerza política en ascenso.
Torres destacó que MC tiene representación en 15 de las 16 alcaldías con concejales que, a pesar de ser minoría, ejercen presión en los gobiernos locales.
“Nuestros concejales no tienen mayoría en los cabildos, pero son la voz de la ciudadanía. Su oficina es la calle y ahí están, defendiendo los intereses de los vecinos”, aseguró.
El diputado cerró la entrevista destacando algunos de los desafíos que enfrenta la ciudad y en los que MC quiere incidir:
- Desarrollo urbano: Se debe definir un plan de ciudad para los próximos 20 años.
- Movilidad, seguridad y salud: Claves para mejorar la calidad de vida en la capital.
- Juventudes y niñez: MC apostará por políticas enfocadas en estos sectores, tradicionalmente olvidados.
- Finalmente, Torres reiteró que MC seguirá siendo una alternativa para los ciudadanos que buscan un cambio real en la CDMX.
COMENTARIOS