En un escenario donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrenta su mayor desafío en el Estado de México, Elías Rescala Jiméne...
En un escenario donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) enfrenta su mayor desafío en el Estado de México, Elías Rescala Jiménez se ha convertido en una de sus figuras clave dentro del Congreso local. Coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura del Congreso mexiquense, Rescala representa a una generación de políticos priistas que han transitado por distintos niveles de poder, desde la administración estatal hasta la arena legislativa.
Su trayectoria lo ha llevado a ocupar puestos estratégicos en el gobierno del Estado de México, incluyendo su labor como subsecretario general de Gobierno, un cargo en el que lidió con los desafíos de la gobernabilidad en un periodo de transición política. Desde esa posición, tuvo un papel determinante en la relación entre la administración estatal y los diferentes actores políticos, tanto de la oposición como del propio PRI, consolidándose como un operador político con visión estratégica.
El cambio de régimen en 2018 significó un punto de inflexión para Rescala y su partido. Con la llegada de Morena al poder federal, el PRI tuvo que adaptarse a una nueva realidad política, caracterizada por la centralización de recursos y funciones gubernamentales. En su análisis, el legislador destaca cómo esta transformación ha reducido el margen de maniobra de los estados y municipios, debilitando las capacidades locales en áreas clave como salud, seguridad e infraestructura.
En 2021, el PRI logró mejorar su representación en el Congreso mexiquense, alcanzando 23 diputados, lo que permitió un mayor equilibrio de fuerzas en la legislatura. Sin embargo, en las elecciones de 2023, el partido sufrió una nueva reducción en su presencia territorial, pasando de gobernar 49 municipios en 2021 a solo 16 en la actualidad. Con apenas siete legisladores en el Congreso, el PRI comparte la misma representación que Acción Nacional, lo que lo coloca en una posición de minoría frente a la mayoría conformada por Morena, PT y PVEM.
A pesar de este escenario, Rescala enfatiza que el PRI sigue siendo un actor fundamental en la política mexiquense. Desde su posición como coordinador parlamentario, ha trabajado en mantener el diálogo con la administración estatal y con las diferentes fuerzas políticas, priorizando el consenso sobre la confrontación. La relación con la gobernadora Delfina Gómez y su equipo, particularmente con el secretario de Gobierno, Horacio Duarte, ha sido de respeto y colaboración, sin que se hayan registrado presiones presupuestales o chantajes hacia los municipios priistas, como sí ha sucedido en otras entidades del país.
Agenda política: El PRI y la apuesta por los municipios
El principal eje de la agenda legislativa de Rescala es el fortalecimiento de los municipios, una postura que contrasta con la política de austeridad promovida por el gobierno federal. Según el legislador, la reducción de recursos y la eliminación de programas de financiamiento han debilitado a los ayuntamientos, afectando su capacidad para atender problemas de seguridad, infraestructura y servicios básicos.
En este sentido, el PRI busca impulsar una agenda que incluya:
- Mayor inversión en seguridad municipal, con la creación de policías de proximidad que tengan un vínculo más cercano con la ciudadanía, facilitando la identificación de delitos y la respuesta a emergencias.
- Recursos para infraestructura urbana, con énfasis en bacheo, movilidad y redes hidráulicas, elementos clave para mejorar la calidad de vida en los municipios.
- Revisión de programas sociales, asegurando que estos no solo sean transferencias económicas, sino que incentiven el acceso a educación, salud y empleo, retomando modelos como Solidaridad, Progresa y Oportunidades.
Otro punto relevante en la agenda priista es la defensa del federalismo y el fortalecimiento del Estado. Rescala critica el "adelgazamiento" del aparato estatal, evidenciado en la reciente incorporación de 28 hospitales del gobierno del Estado de México al sistema federal, lo que, según él, representa una pérdida de autonomía para la entidad y un riesgo para la calidad de los servicios.
El PRI en el Estado de México: ¿Hacia dónde va?
Uno de los retos más grandes para Rescala y su partido es la reconfiguración interna del PRI en el Estado de México, especialmente tras la llegada de Cristina Ruiz a la dirigencia estatal. Aunque reconoce que existe un sector de la militancia que se siente desorientado o sin liderazgo, defiende el proceso de renovación y la necesidad de dar espacio a nuevas generaciones de priistas.
El legislador destaca que el PRI mexiquense aún cuenta con 1.5 millones de votantes, lo que demuestra que el partido sigue teniendo una base sólida en la entidad. La estrategia a futuro será fortalecer los liderazgos locales y evitar la dependencia de las figuras nacionales, promoviendo una mayor participación de la militancia y alejándose de las estructuras centralizadas que en el pasado caracterizaron al partido.
En el panorama electoral de 2027, Rescala ve al PRI con posibilidades de recuperación, siempre y cuando logre conectar con la ciudadanía y ofrecer una alternativa real frente a Morena. Su visión es que el partido debe apostar por un enfoque municipalista y territorial, recuperando la cercanía con la gente y construyendo propuestas concretas para resolver los problemas locales.
Conclusión: Un PRI en reconstrucción con una oposición pragmática
Elías Rescala Jiménez representa una nueva generación de políticos priistas que han tenido que adaptarse a un contexto adverso, donde el partido ya no gobierna el Estado de México y ha perdido su hegemonía en la mayoría de los municipios. Su liderazgo en el Congreso busca consolidar al PRI como una oposición firme pero dialogante, enfocada en la defensa de los municipios y en la construcción de una agenda social que fortalezca la calidad de vida de los mexiquenses.
El reto principal será reposicionar al PRI en un Estado donde Morena ha consolidado su poder y donde el electorado ha demostrado una inclinación por la alternancia. Sin embargo, con una estrategia de trabajo territorial, alianzas estratégicas y una narrativa que recupere la esencia del priismo mexiquense, Rescala y su partido podrían jugar un papel clave en la reconfiguración del mapa político estatal en los próximos años.
COMENTARIOS